Identidad femenina y envejecimiento: Joan Semmel llega por primera vez a la Ciudad de México

Ciudad de México, a 12 de abril de 2022.- Morán Morán se complace en presentar la primera exposición individual de Joan Semmel (1932, Nueva York) en la Ciudad de México, la cual reúne una selección de los ejemplos más fascinantes de su obra reciente, y estará abierta del 20 de abril al 21 de mayo de 2022 en la sede de la galería en la capital.

Las doce pinturas de la muestra -todas óleos sobre tela- abarcan el periodo del 2018 hasta el 2021 y varían en dimensiones, de pequeña a gran escala, ejemplificando un momento prolífico en la carrera de la artista mientras se preparaba para su primera retrospectiva celebrada en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts, que se podrá ver en abril de este año.

Desde la década de 1970, Semmel ha trabajado con la imagen del cuerpo femenino, explorando todas las facetas de su existencia y percepción, desde el erotismo hasta el realismo descarnado, en una amplia consideración del feminismo así como de la experiencia singular de su propio cuerpo. 

A lo largo de las décadas, sus representaciones han servido de testimonio de la identidad femenina, la sexualidad y el proceso de envejecimiento. Utilizando pinceladas sueltas y un amplio espectro de colores vibrantes, sus obras atraviesan un paisaje carnoso de posturas y proporciones que iluminan su práctica de la figuración feminista expresiva. 

Cada una de las piezas de esta exposición presenta una arquitectura de la anatomía femenina desde distintos puntos de vista, a veces esculturalmente íntimos y a veces audazmente viscerales, traducidos a través de un enfoque pictórico con una paleta abstracta. En una obra, titulada Armed (2020), una mano y un antebrazo sombreados en color violeta ayudan a localizar el resto de un cuerpo verde pálido que, sin el elemento figurativo, podría ser casi ilegible. 

Otra obra, llamada Joined at the Hip (2021), representa dos cuerpos, o tal vez sea un cuerpo reflejado. En esta composición, uno de los toros tiene un color realista y el otro está representado en azul. Esta pieza alude a los contrastes y las dualidades, tanto en el sentido físico de la luz y la sombra, como en la dicotomía metafórica de lo positivo y lo negativo.

Joan Semmel vive y trabaja en Nueva York. Recibió su BFA y MFA del Pratt Institute, graduándose en 1972. Su obra ha sido expuesta en la Stadtgalerie Saarbrücken, Alemania (2018); Jewish Museum, Nueva York (2018); Whitney Museum of American Art, Nueva York (2016); Brooklyn Museum, Nueva York (2016); Dallas Contemporary, Texas (2016); Museum of Modern Art, Nueva York (2014); National Portrait Gallery, Washington DC (2014); Paula Modersohn-Becker Museum, Alemania (2013); y Bronx Museum of the Arts, Nueva York (2013). La obra de Semmel se encuentra en las colecciones permanentes del Art Institute of Chicago, IL; Brooklyn Museo, Brooklyn, Nueva York; Museo de Arte de Dallas, Dallas, TX; Instituto de Arte Contemporáneo, Boston, MA; Museo de Arte Contemporáneo, Los Ángeles, CA; el Museo de Arte Moderno, Nueva York, NY; Tate, Londres, Reino Unido; y el Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York, NY, y muchos otros.

Esta también primera exhibición de Joan Semmel en Morán Morán estará abierta del 20 de abril al 21 de mayo de 2022 en la avenida Horacio 1022, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX, en un horario de martes a jueves de 11 am a 6 pm y viernes y sábados de 11 am a 4 pm. La entrada es libre. 

Para más información, visita https://moranmorangallery.com/ 



Descarga comunicado de prensa

DOCX 27 KB
Morán Morán

Yahel Peláez

PR Manager, another

Fernando Esquivel

Business Manager Fashion, Lifestyle & Luxury, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MORÁN MORÁN

Acerca de Morán Morán

Establecida en 2008 y con sede en Los Ángeles, Morán Morán se enfoca en exhibiciones de arte contemporáneo, representando artistas emergentes, de media carrera y creadores históricos que trabajan en diversos medios y plataformas. En junio de 2021, la galería abre su segundo espacio permanente, el cual está ubicado en la colonia Polanco, en la Ciudad de México. La galería se encuentra en una mansión histórica que celebra la rica identidad arquitectónica de la Ciudad de México y ofrece un espacio único para exposiciones y encuentros culturales de diversas índoles y disciplinas.